WhatsApp e Instagram han emergido como poderosas herramientas de comunicación y marketing en el mundo empresarial actual. En esta entrada, exploraremos cómo estas plataformas pueden ser utilizadas de manera efectiva para fortalecer las estrategias de marketing y fidelización de clientes, permitiendo así una conexión más directa y cercana con la audiencia a través de los canales.
1. Canales de WhatsApp: Comunicación Directa y Personalizada
WhatsApp permite una comunicación directa y personalizada con los clientes a través de mensajes, promociones exclusivas y servicio al cliente en tiempo real, fortaleciendo así la relación con la audiencia.
WhatsApp ofrece la oportunidad de establecer una comunicación directa y personalizada con los clientes en los nuevos canales. El uso de mensajes directos, difusión de promociones exclusivas, servicio al cliente en tiempo real y recordatorios personalizados de eventos o ventas especiales son estrategias efectivas para mantener una conexión cercana con la audiencia.
2. Canales de Instagram: Contenido Visual y Compromiso
Instagram, enfocado en el contenido visual, permite compartir historias visuales de marca, promoción de productos y servicios, y contenido interactivo para crear un compromiso significativo con la audiencia.
Instagram se destaca por su énfasis en el contenido visual. Utilizar imágenes y vídeos de alta calidad para contar la historia de la marca, promover productos o servicios, y compartir contenido interactivo, como encuestas o preguntas en las historias, crea un compromiso más profundo con la audiencia. Ahora se suman los canales como herramienta de fidelización y comunicación constante con tus clientes y seguidores.
3. Integración Estratégica: Sinergia entre WhatsApp e Instagram
La integración estratégica entre WhatsApp e Instagram puede mejorar las estrategias de marketing al utilizar Instagram para promover un número de WhatsApp exclusivo, facilitando así una comunicación más directa y seguimiento efectivo.
La integración estratégica entre WhatsApp e Instagram puede potenciar las estrategias de marketing. Por ejemplo, utilizar Instagram para promover un número de WhatsApp exclusivo para consultas o pedidos puede facilitar la comunicación directa con los clientes, permitiendo un seguimiento más efectivo y una atención personalizada. Sin embargo, si no cuentas con muchos recursos para atención permanente de las solicitudes de tus clientes, prioriza un canal dónde brindar atención de calidad y no se convierta en un ama de doble filo.
4. Fidelización y Retención: Ofertas y Contenido Relevante
El uso de WhatsApp e Instagram para ofrecer ofertas exclusivas y contenido relevante contribuye a la fidelización de clientes y estimula la lealtad a largo plazo.
Utilizar WhatsApp e Instagram para ofrecer ofertas exclusivas, contenido relevante y actualizaciones frecuentes a los seguidores ayuda a fidelizar y retener clientes. La entrega de valor adicional a través de estos canales fortalece la relación cliente-marca y estimula la lealtad a largo plazo. Recuerda que cada ususario puede tener preferencia por un canal más que por otro, haz una reflexión juiciosa sobre cuál es el canal que más te conviene y si tienes los recursos, aprovecha ambos canales de comunicación con tu audiencia.
Limitaciones de los canales de WhatsApp
Aunque los canales de WhatsApp son una nueva forma de enviar mensajes de tu empresa en la app de mensajes más uitilizada del mundo, existen varias limitaciones si realmente quieres utilizarlos con fines de marketing.
- No es posibile segmentación ni personalización: sólo puedes enviar el mismo mensaje a todo el mundo, no hay segmentación de destinatarios.
- No hay interacción: sólo puedes enviar mensajes como notificaciones push, pero los usuarios no pueden contestar con mensajes.
- Menor visibilidad: a menos que los usuarios activen las notificaciones para tu canal (la configuración por defecto es tener desactivadas las notificaciones), los usuarios tienen que ir a la pestaña de actualizaciones para ver tu mensaje, y allí los canales están organizados por orden cronológico. Así que si no estás entre las últimas 10 actualizaciones que la gente ha recibido, ni siquiera verán tu contenido inmediatamente.
- Sin automatización: los canales de WhatsApp no tienen funciones de automatización, como chatbots para WhatsApp o plantillas de WhatsApp para escalar o programar una campaña.
- Menor desempeño: dado que los canales de WhatsApp ahora se parecen más a la bandeja de entrada de correo electrónico abarrotado, será casi imposible lograr las mismas tasas de apertura (95%) y de clics (35%) que ofrecen los mensajes masivos de WhatsApp.
- Sin información: hasta ahora, no parece haber forma de hacer un seguimiento del resultado de tus mensajes masivos a través de los canales de WhatsApp.
- Sin cifrado de extremo a extremo: los canales de WhatsApp no ofrecen cifrado de extremo a extremo, por lo que si quieres utilizarlos con fines comerciales, asegúrate de que cumplen la normativa sobre datos de tu país.
Esto no significa que los canales de WhatsApp no puedan ser utilizados por las empresas. Si solo quieres difundir contenido (sin medir los resultados) o aumentar tu alcance como empresa o influencer, puede ser una buena herramienta, y algunas empresas ya los están utilizando con éxito. Sin embargo, para la mayoría de los casos de uso de marketing, los canales de WhatsApp son muy limitados.
Buenas prácticas para el uso de los canales de WhatsApp
Al utilizar los canales de WhatsApp, los administradores deben ser conscientes de las directrices establecidas por WhatsApp:
Los administradores de canales deben ser respetuosos con sus seguidores y evitar enviar demasiadas actualizaciones de baja calidad que podrían llevar a los destinatarios a dejar de seguir su canal. Los administradores de canales deben proporcionar un título para el canal que refleje el contenido del canal y ayude a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre qué canales quieren seguir.
También hay límites al tipo de contenido que puedes publicar en tus canales:
- No compartas contenidos ilegales ni participes en actividades ilegales de ningún tipo. Esto incluye contenidos que exploten sexualmente o pongan en peligro a menores (incluido material de abuso sexual infantil) o contenidos que apoyen a organizaciones o individuos designados como terroristas, que inciten al odio o a la delincuencia.
- No compartas propiedad intelectual que no tengas derecho a utilizar.
- No compartas contenidos que puedan causar daños graves a las personas. Esto incluye contenidos que constituyan una amenaza creíble para la seguridad pública o personal, incitación a la violencia, organización o coordinación de actividades violentas o delictivas, o contenidos que inciten al suicidio o a autolesionarse.
- Los canales no deben facilitar la explotación de personas, incluida la trata de seres humanos, ni compartir contenidos que representen, amenacen o promuevan la violencia sexual, las agresiones sexuales o la explotación sexual.
- No participe en estafas. Esto incluye actividades o contenidos que engañen intencionadamente, se hagan pasar por otros o representen falsamente o engañen, defrauden o exploten de cualquier otra forma a WhatsApp o a nuestros usuarios.
- Mantenga el contenido apropiado para el grupo de edad de la base de usuarios de WhatsApp. Por ejemplo, los canales no deben incluir imágenes excesivamente violentas o gráficas, ni contener contenido explícitamente sexual o pornografía, según las restricciones de las tiendas de aplicaciones.
- Los canales no deben utilizarse para facilitar servicios sexuales comerciales ni para ofrecer y/o realizar transacciones de bienes regulados o restringidos.
WhatsApp se reserva el derecho de tomar medidas en los canales, como el uso de la automatización, las revisiones manuales y los informes de los usuarios para detectar infracciones.
Los usuarios también pueden denunciar infracciones directamente. Si WhatsApp detecta infracciones, puede, por ejemplo, alertar a los administradores, suspender las actualizaciones de un canal, eliminar contenido, suspender o prohibir un canal o prohibir a los creadores del canal de WhatsApp e incluso denunciar los problemas a las autoridades.
Conclusión:
WhatsApp e Instagram son herramientas poderosas para fortalecer las estrategias de marketing y fidelización de clientes. Al aprovechar su capacidad para la comunicación directa, contenido visual atractivo y ofrecer valor adicional a la audiencia, las empresas pueden mejorar significativamente su conexión con los clientes, impulsando así la fidelización y el crecimiento sostenido de la marca.
Deja una respuesta