Claves Antes de Encargar un Post para Redes

Al momento de encargar una pieza para redes sociales, hay una serie de aspectos fundamentales que debes considerar para garantizar que tu contenido sea efectivo y se adapte a las particularidades de cada plataforma. Desde la elección del formato hasta las dimensiones específicas de las imágenes y videos, cada detalle cuenta. En este artículo, exploraremos las consideraciones más importantes a tener en cuenta, especialmente si planeas publicar en redes como Instagram y TikTok.

1. Conocer las Dimensiones Correctas

La primera consideración debe ser el conocimiento de las dimensiones específicas que cada plataforma requiere para imágenes y videos. Esto es crucial, ya que un post que no se ajusta a las medidas recomendadas puede perder calidad, verse pixelado o ser recortado de forma no deseada. Aquí te dejo algunas de las medidas más comunes:

  • Instagram:
  • Publicaciones en el feed: 1080 x 1080 píxeles (cuadrado) o 1080 x 1350 píxeles (vertical).
  • Historias: 1080 x 1920 píxeles.
  • Reels: 1080 x 1920 píxeles.
  • TikTok:
  • Videos: 1080 x 1920 píxeles (formato vertical, 9:16). La duración puede variar, pero se recomienda que no exceda los 60 segundos para mantener la atención del público.
  • Facebook:
  • Publicaciones en el feed: 1200 x 630 píxeles (horizontal).

Es importante que al encargar la pieza, especifiques estas medidas para evitar inconvenientes en la publicación.

2. Adaptación del Formato a Cada Red Social

Si planeas compartir el mismo contenido en diferentes redes sociales, es crucial adaptar el formato a cada plataforma. Cada red tiene su propio estilo y audiencia, lo que significa que el contenido que funciona en Instagram puede no ser igualmente efectivo en TikTok o Facebook. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Reformato de Video: Si estás produciendo un video para Instagram, considera crear una versión específica para TikTok. Esto incluye no solo el formato de video, sino también el contenido. Por ejemplo, TikTok se caracteriza por ser más dinámico y entretenido, por lo que podría ser adecuado usar música pegajosa o efectos visuales que atraigan al usuario.
  • Estilo de Contenido: Las publicaciones en Instagram suelen ser más estéticas y cuidadas, mientras que en TikTok la autenticidad y la espontaneidad son valoradas. Asegúrate de que el estilo de tu contenido se alinee con las expectativas de los usuarios de cada plataforma.

3. Consideraciones sobre el Duración y Estilo del Guion

Si estás produciendo un video, es fundamental establecer si se publicará solo en el feed o si también se utilizará para promocionar otros productos o servicios. Esto influye en la duración y el estilo del guion que se va a crear. Ten en cuenta lo siguiente:

Recuerda
Si quieres aprender más, o tener una asesoría con inngenio, escríbenos para ayudarte.

  • Duración: En plataformas como TikTok, donde la atención es limitada, es recomendable que los videos no excedan los 15-30 segundos. En contraposición, un video en Instagram puede extenderse hasta 60 segundos o más, dependiendo del contenido. Si el video va a ser promocional, considera que la duración también podría estar influenciada por el mensaje que deseas transmitir.
  • Estilo del Guion: Para un público más general y amplio, como en el caso de TikTok, el guion debe ser directo y captar la atención desde el principio. Esto puede implicar el uso de preguntas intrigantes o un humor ligero. Por el contrario, si el video es más educativo, como una explicación de un producto, puedes extenderte más en la narrativa, pero siempre manteniendo el contenido atractivo.

4. Objetivo de la Publicación

Antes de encargar la pieza, es esencial definir cuáles son los objetivos de la publicación. Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Buscas aumentar la visibilidad de la marca, generar ventas o fomentar la interacción?
  • ¿Está destinado a una campaña publicitaria o es contenido orgánico?

Esto influirá en todos los aspectos de la producción, desde el guion hasta el formato. Por ejemplo, si el objetivo es la conversión, el contenido debe tener un llamado a la acción claro y persuasivo.

5. Consistencia en la Marca

Finalmente, asegúrate de que el contenido que estás encargando sea coherente con la identidad de tu marca. Esto incluye el uso de colores, tipografías y tono de voz que reflejen la esencia de tu negocio. Un contenido que no se alinea con la imagen de la marca puede confundir a los usuarios y disminuir la percepción de profesionalismo.

Recuerda

Encargar una pieza para redes sociales es un proceso que requiere atención a los detalles para asegurar que el contenido sea efectivo y relevante. Desde conocer las dimensiones correctas para cada plataforma hasta adaptar el contenido a las preferencias de la audiencia, cada aspecto cuenta. En inngenio, entendemos la importancia de crear contenido de alta calidad que no solo atraiga la atención, sino que también impulse resultados. Si buscas apoyo en la creación de contenido para tus redes sociales, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a hacer crecer tu presencia digital de manera efectiva.


Recibe nuestras publicaciones del blog para aprender más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

metricool